Curso de liquidaciones y cálculos laborales
DETALLES DEL CURSO
El curso está compuesto de seis módulos con contenido práctico y dinámico, en el que encontrarás todas las herramientas necesarias e indispensables para asesorar clientes desde el lado del trabajador como el empleador, pudiendo utilizarse para la etapa extrajudicial, judicial y cualquier negociación de vínculos laborales.
unidades temáticas
Módulo 1: Introducción.
Análisis de los casos previo a la aplicación legislativa correcta.
Leyes 24.013 y 25.323.
Modos extintivos del contrato de trabajo: importancia de la fecha de ingreso y fecha de egreso o extinción.
Liquidación final: introducción al cálculo de SAC y Vacaciones.
Indemnizaciones: introducción de acuerdo a la casuística.
Módulo 2: Cálculos de SAC, Vacaciones y Horas extras.
Cálculos de la liquidación final.
Sueldo Anual Complementario. Fecha de pago. Cálculo.
Vacaciones. Relación con la antigüedad laboral. Caso de extinción del vínculo: vacaciones no goz
Horas extras al 50% y al 100%. Cálculo del valor hora normal.
Módulo 3: Cálculo de indemnizaciones.
Indemnización por antigüedad (art. 245 LCT). Mejor remuneración mensual y habitual percibida por el trabajador.
Indemnización sustitutiva de preaviso (art. 231, 232, cc y ss LCT)
Módulo 4: Indemnizaciones agravadas y atenuadas.
Protección de la ley: maternidad, matrimonio. Indemnización del art. 182 LCT
Indemnizaciones atenuadas: art. 247 LCT cálculo. Fuerza mayor, falta o disminución de trabajo. Muerte del trabajador o del empleador.
Distintos supuestos del Art. 212 LCT:
Módulo 5: Indemnizaciones por trabajo no registrado o deficientemente registrado.
Análisis y cálculo de los arts. 8, 9, 10 y 15 de la ley 24.013.
Análisis y cálculo de los arts. 1 y 2 de la ley 25.323.
Obligación de entregar certificación de remuneraciones y servicios. Multa (art. 80 de la LCT)
Simulacro de planilla laboral completa para usar en juicio laboral.
Módulo 6: BONUS TRACK 😉
En este bonus track, te dejo el cálculo básico de ART para saber hacer la demanda.
Ley 24.557, 26773 y 27348.
Cálculo: Ingreso Base Mensual, coeficiente de edad, porcentaje de incapacidad. Aplicación del art. 3 de la ley 26773.
Importancia del detalle de aportes del trabajador en AFIP.

¿A QUIENES
ESTÁN DIRIGIDOS?
Este curso es ideal para:
A estudiantes avanzados y profesionales abogados, contadores, recursos humanos y cualquier profesional que tenga vínculo con áreas relacionadas con vínculos laborales.
¿QUIEN LO DICTA?

Mariela Martínez Widmer
Abogada litigante – Universidad Nacional de Córdoba.
Especialista en Derecho Judicial y de la Judicatura – Universidad Católica de Córdoba.
Diplomada en Derecho Tributario (Universidad Siglo 21)
Diplomada en Derecho de la Tributación (Universidad Blas Pascal)
Diplomada en Accidentes y Enfermedades Profesionales (Asoc. Derecho)
Diplomada en Saneamiento de Titulaciones Dominiales (Universidad Siglo 21)
Diplomada en Líder en Coach consciente (Universidad de Belgrano).
Maestrando en Dirección de Empresas (Universidad Blas Pascal)